Consejos Prácticos
  • | Inicio
  • | Emails
    • Gmail
    • Hotmail
    • Yahoo Mail
    • YOPmail
  • | Redes sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube
  • | A saber
  • | Guía de compra
Consejos Prácticos
No Result
View All Result
Consejos Prácticos

Como traer mercancia de China a Colombia

FacebookShare on Twitter

Contenidos del artículo

  • Requisitos para traer mercancía de China a Colombia 
    • 1.    Registrarse como importador
    • 2.    Inscribirse en la cámara de comercio
    • 3.    Legalizar divisas
    • 4.    Firma digital
    • 5.    Registro en VUCE
  • Procedimiento 
    • 1.    Declaración andina del valor
    • 2.    Declaración de importación
    • 3.    Documentación

El mercado Chino es uno de los más influyentes en la actualidad. Muchos países adquieren mercancía china para así impulsar sus economías. Sin embargo, el proceso de traer mercancía, es algo que muchos todavía no saben.

En esta oportunidad, te hablaremos de cómo traer mercancía de China a Colombia.

Requisitos para traer mercancía de China a Colombia 

1.    Registrarse como importador

Para lograr registrarse como importador en Colombia, tienes que contar con tu RUT o Registro único tributario. Gracias a este registro, el gobierno de Colombia puede verificar que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones.

2.    Inscribirse en la cámara de comercio

Si ya tienes tu RUT, será momento de inscribirte en la cámara de comercio.

3.    Legalizar divisas

Las leyes colombianas exigen que toda transacción internacional pase por el sistema financiero del país. Tendrás que hacer un formulario y explicar la salida de tus divisas.

4.    Firma digital

Otro de los requisitos para convertirte en importador colombiano, será obtener tu firma digital. Podrás hacerlo en GSE y en CerticaMara.

5.    Registro en VUCE

La ventanilla única de comercio exterior es la que te dará tu usuario y contraseña de inicio de sesión. 

Luego de que hayas presentado todos los requisitos, será el momento para presentar la documentación necesaria para recibir tu mercancía que se encuentra en un almacén de aduana.

Procedimiento 

1.    Declaración andina del valor

Necesitarás este documento para que puedas calcular el valor en las aduanas. Solamente aplica para aquellas importaciones que sean superiores a 5000 $.

2.    Declaración de importación

El IVA se realiza por medio de instituciones financieras que tengan la autorización apropiada de la liquidación de importación.

3.    Documentación

Antes de pagar los impuestos, tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Certificado de origen de tus productos.
  • Lista de empaque.
  • Factura comercial.
  •  Declaración de importación.
  • Documento que confirme el transporte de mercancía.
  • La declaración andina del valor.
  • Licencia de importación. 

Estos son los documentos que te serán solicitados en una aduana, y deberás presentarlos todos para poder recoger toda tu mercancía. 

Deja tu comentario




  • Tinder Gold gratis

    Conseguir Tinder Gold gratis SÍ es posible

    1400 shares
    Share 568 Tweet 347
  • El método infalible para descargar de Mega sin límites

    859 shares
    Share 344 Tweet 215
  • Cómo ocultar seguidores en Instagram

    791 shares
    Share 319 Tweet 197
  • Wish sin registrarse

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Ver Instagram privado

    644 shares
    Share 261 Tweet 160
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Consejos Prácticos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en la web. Si sigues navegando por este sitio consientes su uso.AceptoPolítica de privacidad